Por compras iguales o superiores a 69€
Mediante tarjeta, paypal o transferencia bancaria
Recogida y entrega 100% GRATIS en toda la península
Galería Sanabria II, Avda. Fuenlabrada 37 puesto 48, Leganés (Madrid)
(excepto servicio de corte)
Pedidos a partir de 69€
Recogida y entrega 100% GRATIS
Evaluación EXCELENTE
A base de 100 reseñas Perfecto, todo el proceso fue muy sencillo y la atención fue muy buena. Noemi Sierra2024-02-19 calidad de los productos en el valor demandado, al igual que el trato, todo exquisito, repetire sin dudas jose luis ollero2024-02-17 Lleve un jamón para cortar por recomendación de un familiar y no he podido quedar más satisfecho!! Trabajo de 10 y trato aún mejor!! Enhorabuena por el trabajo bien hecho!!👍🏼 David Vizuete2024-02-08 Estupendo servicio a domicilio. La presentación y el cuidado del producto. Totalmente recomendable ! Laura Morales2024-02-08 Un servicio estupendo! Contratamos el corte de un jamón y de una barra de chorizo y el servicio ha sido excelente. Nos lo recogieron en casa, nos lo envasaron en paquetes de 150gr, añadieron los huesos y taquitos del jamón y por último nos lo trajeron a casa con un detallito de regalo. El corte está genial y el servicio ha sido perfecto, muy accesibles, agradables y simpáticos. Recomendable 100%!! Repetiremos seguro!! Amaia Astigarraga2024-02-08 Grandes profesionales con un trato excelente. Enhorabuena. Jose Antonio Sanchez2024-02-05 Producto, seriedad, atención y servicio estupendos Francisco Arminio2024-02-03 MARAVILLOSO. GENIALES. próximo Jamón, repito servicio. Ale Hop2024-01-28 He ido a lonchear barras de chorizo y lomo y la experiencia ha sido de 10. Muy amables, me lo han hecho en el momento y muy buen precio. Recomendable al 100%!! Jorge Delgado2024-01-26
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
Recomendado por Ibéricos de Bandera
¡Descubre el auténtico sabor de la tradición con nuestras deliciosas morcillas! En Ibéricos de Bandera, nos enorgullece ofrecerte una selección exquisita de morcillas de la más alta calidad-precio. Nuestras morcillas son elaboradas por artesanos expertos que combinan cuidadosamente ingredientes frescos y especias selectas para brindarte un producto que deleitará tu paladar en cada bocado.
¿Qué hace que nuestras morcillas sean tan especiales?. Nos comprometemos con la calidad y la frescura, asegurando que cada morcilla que llega a tu mesa esté en su mejor estado.
Embutidos recién cortados y envasados en sobres de 100, 150, 200 o 250 gr
Desde el desayuno hasta la cena, nuestras morcillas son el complemento perfecto para cualquier ocasión. Ya sea que las disfrutes como parte de un desayuno o como ingrediente estrella en tus platos favoritos, nuestras morcillas añaden un toque de autenticidad y sabor a tus comidas.
Las morcillas son un embutido a base de sangre cocida, generalmente de cerdo. Suele mezclarse con grasa de cerdo, cebolla y diferentes especias, además, contiene algún otro ingrediente no cárnico para aumentar su volumen, como arroz, cereales o miga de pan.
Es un alimento que se elabora en muchos países y del que existen muchas variedades. Su elaboración ha estado desde siempre unida a la matanza del cerdo.
En España existen diversas morcillas, la mayoría de ellas tradicionalmente formaron parte de la alimentación básica de las clases humildes.
Por regla general son productos de la tradición familiar de la matanza del cerdo. Hoy en día son servidas en tapas o en bocadillos.
Dependiendo de la zona, existen variedades de morcilla que incorporan otros ingredientes como calabaza, miga de pan, piñones e incluso productos dulces. Su producción, generalmente artesanal, se extiende por toda España, lo que ha dado origen a diversas variantes
Muy típica de la región de Extremadura, aunque se denomina ‘morcilla’, este producto no está elaborado con sangre como sí lo está la Morcilla Extremeña (morcilla negra).
Su ingrediente principal es la patata cocida y triturada, mezclada con pancetas y partes magras del cerdo ibérico, aliñado con una selección de especias naturales destacando el pimentón de la Vera (dulce o picante) el cual le da una apariencia exterior parecida a la del chorizo.
Nuestra Patatera Ibérica Farcedo, fue premiada internacionalmente en 2016 por su sabor con el distintivo de ‘Sabor Superior’.
Este tipo de morcillas no es la más popular, pero en cuanto la pruebas no querrás dejar de comerla.
Se elabora aprovechando el tiempo de matanza del cerdo y su ingrediente principalmente es la calabaza mezclada con tocino, cebolla, ajo, sal, pimentón dulce o pimentón picante de la Vera, comino molido, orégano y aceite de oliva
Es de la más conocidas, en cambio cuando la pruebas ni su sabor ni su sutil picor te dejará indiferente y no podrás dejar de repetir.
Es un producto típico andaluz de la provincia de Jaén. Elaborada en el municipio de Carchelejo es una morcilla de cerdo de color negro, está elaborada de magros y tocino de cerdo ibérico.
Fabricada en la provincia de Jaén, dicha localidad pertenece a la comarca de “Sierra Mágina”, la cual cuenta con uno de los parques naturales más extensos de España.
Según su curación y textura interior puede consumirse en pequeñas rodajas como aperitivo o entrante o bien untada en pan.
Morcillas blancas de Jaén. Su principal característica es que no suele contener sangre y esta ausencia le confiere un color más claro
La morcilla andaluza es una variante de este embutido tan extendido por España, esta morcilla se elabora con panceta, papada y tocino de cerdo, como parte cárnica además lleva ajo natural, sangre, sal y una mezcla de especias (pimentón, orégano, comino).
La morcilla de Aragón se elabora con sangre y manteca de cerdo, arroz, anís, piñones, avellanas, pimentón, sal, cebolla, así como alguna otra especia según la zona. Se embute en tripa de cerdo.
Existen diversas variedades locales de la morcilla asturianas, cuyas diferencias se basan en la diferente proporción de sus ingredientes (cebolla, grasa y sangre), pero que en general se caracteriza por ser ahumada, lo que llega a darle una apariencia seca y arrugada.
La morcilla asturiana forma parte del “compango”, que es como se denomina al conjunto de carnes con las que se elabora y se acompaña la fabada. Existe una variedad -la llamada “moscancia”- que se elabora con grasa de vaca y se consume en fresco y más variedades como el “pantrucu”, del oriente de Asturias, el “emberzao” y también el “fariñón”
La morcilla canaria tiene la particularidad de ser dulce y sus ingredientes son, la sangre de un cerdo, manteca de cerdo, cebolla bien picada, pan rallado, almendras picadas, jengibre, orégano, mejorana, pimienta verde, hierbas aromáticas, azúcar y sal, al gusto.
En Cantabria no hay una morcilla típica ni que se diferencie de las demás. Por el contrario, si hay una variante llamada Borono. Tiene los mismos ingredientes con la diferencia de la carencia de arroz, alguna especia y la mezcla de dos harinas.
La típica morcilla manchega se elabora a base de sangre y manteca de cerdo, con cebolla, y condimentada con morquera o ajedrea y piñones (a veces también con pimienta molida).
Una vez hervida, se conserva en aceite; o al fresco, para ser consumida a la plancha o frita. Es inconfundible su textura y suculento aroma, principalmente debido a la morquera.
La Morcilla de calabaza de la provincia de Ávila, suele ser de cebolla, de arroz o de calabaza.
También la Morcilla de León es otra de las que goza de mayor popularidad.
Alguna de las mencionadas como la morcilla de Palencia es elaborada artesanalmente con cebolla, mediante un proceso de elaboración largo, lento y complejo.
En Segovia, destaca la morcilla de Bernardos, en cuya elaboración se echa en partes proporcionales cebolla y arroz
En Soria, es conocida la morcilla dulce de Soria elaborada con arroz, especias naturales como canela, pan, piñones, pasas y abundante azúcar.
La morcilla de Valladolid es elaborada con arroz, manteca, cebolla y sangre. Se condimenta con sal, pimentón, orégano y, opcionalmente, pimienta y clavo.
En Extremadura es muy típica la patatera, realizada con puré de patata, pimentón de la Vera y ajo.
A veces se la denomina morcilla, pero en realidad es un término inapropiado porque no contiene sangre, sino grasa de cerdo ibérico.
La morcilla gallega es dulce, se elabora fundamentalmente con pan, pasas, agua, azúcar, sangre de cerdo, manteca de cerdo, piñones y especias.
Estas se suelen cocer durante una media hora, para consumir al cabo de un tiempo.
El día que se va a consumir, hay que cortarla en rodajas, y freírla en aceite caliente hasta que las rodajas estén ligeramente doradas.
La morcilla murciana, se elabora a base de sangre y manteca de cerdo, cebolla cocida bien prensada, sal, pimentón dulce, pimienta, canela y clavillo, a veces piñones.
Se toma fresca o bien seca. Fresca se utiliza en muchos platos como la olla de tocino.
Morcillas de cebolla de la comarca del Maestrazgo (Castellón, Comunidad Valenciana)
En la Comunidad Valenciana hay que destacar la morcilla alicantina. Como particularidad hay que destacar su sabor picante. Se elabora con sangre, manteca de cerdo, cebolla, calabaza, sal, pimentón picante y piñones.
Las morcillas de pueblo son un manjar tradicional que encapsula la esencia misma de la cocina rural. Elaboradas con recetas transmitidas de generación en generación, estas morcillas destacan por su sabor auténtico y su textura única.
Generalmente, se preparan con una mezcla de sangre, grasa, cebolla, especias y otros ingredientes locales, lo que les otorga un sabor y una textura suave.
Cada bocado nos traslada a la nostalgia de la cocina casera que hemos disfrutado en nuestros pueblos.
La Morcilla Patatera, originaria de la región de Extremadura, es una delicia culinaria que combina lo mejor de dos mundos: la morcilla tradicional y las patatas. Esta variante particular de morcilla se distingue por su mezcla única de ingredientes, que incluye morcilla, patatas, cebolla, y otras especias.
La Morcilla Patatera Dulce se caracteriza por su equilibrio entre los sabores suaves y dulces, gracias a la presencia de las patatas y la cebolla caramelizada, que le da un toque dulzón que contrasta deliciosamente con el sabor de la morcilla.
Por otro lado, la Morcilla Patatera Picante añade un toque de intensidad al plato, incorporando especias como el pimentón picante o chiles, que dan fuerza a el sabor y añaden un ligero picor que estimula el paladar.
Ambas versiones son un verdadero manjar, y su contraste las hace ideales tanto para disfrutar solas como acompañadas de otros platos típicos, como guisos, tapas o incluso ensaladas.
La Morcilla de Calabaza es una variante innovadora y deliciosa de este clásico embutido. Originaria de Extremadura, esta morcilla se distingue por añadir el ingrediente de la calabaza a la mezcla tradicional.
La calabaza aporta una textura suave y cremosa a la morcilla, además de un sabor ligeramente dulce que complementa perfectamente los sabores típicos de este embutido. Esta combinación única ofrece una fusión de lo salado y lo dulce en cada bocado.
Además del sabor, la Morcilla de Calabaza también puede ofrecer beneficios nutricionales adicionales debido a las propiedades nutritivas de la calabaza, que es rica en fibra, antioxidantes y vitaminas.
Esta morcilla se puede disfrutar de muchas maneras: asada, a la plancha, frita, en guisos o incluso en tapas. Su versatilidad la convierte en una opción muy buena para aquellos que buscan experimentar con sabores nuevos y emocionantes en la cocina.
La Morcilla Ibérica de Jaén que proviene de la región de Jaén se distingue por su excepcional calidad, que se debe a la cuidadosa selección de ingredientes y de los métodos tradicionales de elaboración.
El principal ingrediente de la Morcilla Ibérica de Jaén es la carne de cerdo ibérico, que es conocida por su sabor intenso y su jugosa textura. Esta carne se mezcla con una combinación de cebolla, especias y otros condimentos, que pueden variar según la receta de cada uno.
Una característica destacada de la Morcilla Ibérica de Jaén es su sabor profundo y suave, que se complementa con un ligero toque de dulzura. La textura es cremosa y suave, lo que la convierte en un bocado exquisito que se deshace en la boca.
Esta morcilla se suele preparar tanto cocida como frita, y es un ingrediente popular en una variedad de platos tradicionales como migas, guisos y tapas. Su calidad y sabor únicos la han convertido en un verdadero tesoro gastronómico de Jaén, apreciado tanto a nivel local como a nivel internacional.
Charcutería Vicente Talavera
Avda. Fuenlabrada 37 Puesto 48
28912 Leganés (Madrid)
Teléfono: 658 20 41 00
TIENDA ONLINE
Enlaces de interés
A partir de 59€ (solo Península)
Pago mediante tarjeta o Paypal
Avda. Fuenlabrada 37, Leganés (Madrid)
(Excepto servicio de corte)
©2023 CHARCUTERÍA VICENTE TALAVERA – IBÉRICOS DE BANDERA | Diseñado por Simple Informática