Envío GRATIS EN PENÍNSULA

Por compras iguales o superiores a 79€

Compra 100% Segura

Mediante tarjeta, paypal o transferencia bancaria

Servicio de corte y envasado

Recogida y entrega 100% GRATIS en toda la península

Recógelo en tienda

Galería Sanabria II, Avda. Fuenlabrada 37 puesto 48, Leganés (Madrid)

Preparación en 24H
Envío en 24/72 horas

(excepto servicio de corte)

Envío GRATIS PENÍNSULA

Pedidos a partir de 69€

CORTE Y ENVASADO

Recogida y entrega 100% GRATIS

Queso de Cabra Semicurado Majorero D.O.P.

7,48 

  • Sabor: Desarrollado, ligeramente dulce, picante y tostado queso excepcional elaborado de forma artesanal
  • Color: Cobertura de pimentón por dentro blanco marfil cremoso compacto al corte
  • Leche: Cabra pasteurizada
  • Origen: Fuerteventura (Islas Canarias)
  • Curación: A partir 6 meses
  • Peso aprox. queso entero: 1 kg

Sin existencias

Los precios incluyen IVA. El precio final a pagar al finalizar la compra puede variar según la dirección de entrega.

Descripción

Queso de Cabra Semicurado Majorero D.O.P

Queso de Cabra de Fuerteventura

Queso Majorero de Cabra Fuerteventura semicurado Maxorata Denominación de origen protegida D.O.P.

De enorme reconocimiento internacional y nacional de la gastronomía canaria.

Queso artesano elaborado a base de leche entera pasteurizada de cabra majorera untado con pimentón.

Bien prensado, para obtener la textura dura; aunque su masa al corte es compacta.

De textura cremosa y sabor acídulo, algo picante e intenso con regusto al pimentón.

Queso de cabra curado con pimentón, elaborado exclusivamente con leche pasteurizada de cabra majorera en la Isla de Fuerteventura, Islas Canarias.

Uno de los mejores quesos de cabra del mundo y uno de los más premiados, el queso canario más popular.

El queso majorero, procedente de Fuerteventura, fue el primer queso de cabra, en España, en conseguir la Denominación de Origen Protegida. La D.O.P. constituye una certificación europea para el reconocimiento de un producto de una calidad superior por la singularidad de su materia prima o su elaboración.

La temperatura ideal para conservar este queso es entre 4-8 grados, por lo que podemos guardarlo en la parte baja del frigorífico, donde colocamos frutas y verduras.

Se puede consumir tal cual, o utilizarlo en risottos, para hacer tostas y un largo etcétera.

Información nutricional
Valor medio por 100g
-Valor energético: 1712 kJ/413 kcal
-Grasas: 33,3 g
-De las cuales saturadas: 25 g
-Hidratos de carbono: 2,2 g
-De los cuales azúcares: 1,4g
-Proteínas: 26 g
-Sal: 1,32 g

Premios:

  • 2018-19 World Cheese Awards, Medalla Super Gold
  • 2018 World Championship Cheese Contest, Medalla De Oro
  • 2016 Concurso Internacional de Quesos Premios Cincho, Cincho De Oro
  • 2012 World Championship Cheese, Medalla de Oro al Mejor Queso de Cabra con Pimentón del Mundo

 

Queso Majorero amparado por la D.O.P. Queso Majorero

La elaboración del queso majorero se realiza en la isla canaria de Fuerteventura.

Un queso graso de aroma intenso, con predominancia de cierta acidez quedando el picante reservado para quesos con una determinada curación. Se caracteriza por no presentar ojos, aunque pueden aparecer algunos pequeños.

De elaboración tanto artesanal como industrial, que por su calidad y su singularidad ha merecido importantes reconocimientos.

El queso majorero es un queso de pasta prensada elaborado con leche de cabra de la raza majorera, con adición eventual, cuando se destina a la maduración, de hasta un máximo de 15% de leche de oveja canaria.

La materia prima para la elaboración del queso procede del ordeño de cabra y ovejas sanas de ganaderías inscritas en el Consejo Regulador, cuya leche está libre de impurezas, calostros, productos medicamentosos y conservantes, que pueden influir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso.

La cabra majorera, animal rústico y muy resistente, produce una leche densa, aromática y grasa. Es reconocida como una de las más productivas del mundo con registros lecheros de hasta dos litros y medio al día. Su leche de excelente calidad, constituye junto con el buen hacer de los maestros queseros, el secreto principal en la confección del queso majorero.

APRENDE DEL QUESO

 

Queso Majorero el que está amparado por la D.O.P. Queso Majorero y certificado por su Consejo Regulador
Queso Majorero el que está amparado por la D.O.P. Queso Majorero y certificado por su Consejo Regulador

 

Sólo puede denominarse como Queso Majorero el que está amparado por la D.O.P. Queso Majorero y certificado por su Consejo Regulador.

¿Qué quiere decir que un Queso Majorero es D.O.P.?
Hecho con leche de cabra majorera y elaborado siguiendo los métodos con los procesos tradicionales.
Permite la elaboración a partir de leche cruda o pasterizada.
Solamente se puede producir y madurar en la isla de Fuerteventura.
De coagulación enzimática y pasta no cocida.
Prensado, de pasta semidura o dura.
Pueden quedar recubiertos con aceite, pimentón o gofio.
Tiempo de maduración mínimo de 8 días.
Su peso varía entre 1-6 kg
Debe tener entre 6-9 cm de alto y medir entre 15-35 cm de diámetro.
Funciones del Consejo Regulador del Queso Majorero.
La función de organismos reguladores como es el Consejo Regulador del Queso Majorero en su papel como órgano de gestión, se centra en controlar el cumplimiento de todas las normas exigidas en cuanto a origen y óptima calidad de la materia prima y de los procesos de elaboración y maduración, que todo ello se realice con absoluta garantía de higiene y de esta manera garantizar la excelencia de las producciones queseras de Fuerteventura.

Una rica variedad
Una delicia para los paladares, los quesos majoreros guardan el sabor inigualable de su rica tradición quesera.

Su masa al corte aparece compacta, de textura cremosa y sabor acídulo y algo picante.

El color de la corteza suele ser blanco en los tiernos y ceroso en los curados. Los quesos que se van a conservar más tiempo pueden untarse con aceite, pimentón o gofio, lo que les confiere características peculiares.

 

Esta garantía la proporciona la “contraetiqueta”, que es una etiqueta de reducidas dimensiones con el logotipo del Consejo Regulador del Queso Majorero, numerada y seriada, que se coloca encima de la etiqueta comercial del queso majorero.

Comparte en redes sociales